Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019

Migración en el porfiriato

Hipotesis: Durante el Porfiriato como parte de la política migratoria de la época, miles de extranjeros especialmente europeos llegaron a nuestro país. Esto genero tanto una nueva ola de diversidad cultural, como un proceso de despojamiento de tierras a los pobladores originarios. La dictadura de Porfirio Díaz que abarcó de 1876 a 1910, basada en el lema “orden y progreso”, estaba sustentado por el visible crecimiento económico y en infraestructura que se dio, así como en la unificación de la nación. Sin embargo, la forma en la que  Díaz consiguió mantener el orden fue mediante el uso de la fuerza pública, creando un régimen lleno de represión ideológica. Otra de las estrategias de Díaz fue usar de diversas formas su relación con el extranjero  para legitimar su gobierno. Al principio de su lucha por el gobierno  se valió del triunfo que tuvo como un destacado militar durante la Intervención Francesa (1862-1867) y así ganar adeptos para su fallid...

aguacate

(Notimex, 2019) (Notimex, Milenio, 2019)  (Perez, 2019) Como afecta la fiebre del aguacate en el medio ambiente, como y porque se da esta fiebre. Como los intereses económicos sobrepasan el bienestar y la naturaleza Bibliografía Notimex. (25 de marzo de 2019). La Voz de Michoacán . Recuperado el 26 de marzo de 2019, de http://www.lavozdemichoacan.com.mx/regional/detectan-huertos-ilegales-de-aguacate-en-zona-de-la-mariposa-monarca/ Notimex. (21 de marzo de 2019). Milenio . Recuperado el 26 de marzo de 2019, de https://www.milenio.com/el-espiritu-del-bosque/clausuran-predio-en-reserva-de-la-mariposa-monarca Perez, D. M. (2 de febero de 2019). El País . Recuperado el 26 de marzo de 2019, de https://elpais.com/internacional/2019/02/01/actualidad/1549049608_676151.html

Disyuntivas en el Trabajo de Campo

Relaciones personales dentro del trabajo de campo Carmina G. Andrade Pineda A través de este conservatorio podemos hablar de como las experiencias personales contrastan con la teoría social. Con base en la vivencia del trabajo realizado en la Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo, donde el propósito del trabajo era  conocer tanto la condición en la que viven estos niños, como conocerlos a ellos como personas, lo cual nos adentró a una dimensión interpersonal con los niños, y de esta manera visibilizar su situación. Tomando esto en cuenta,  el  objetivo del conservatorio es compartir experiencias de como se van formando las relaciones personales al comenzar un trabajo de campo,  y como mientras va  avanzando el trabajo estas  relaciones se transforman. Así como los conflictos personales que se van presentando.  Como sabemos esto no solo  sucede  con el equipo con el que se trabaja, también   con las personas a...
Disyuntivas en el Trabajo de Campo En mi primer semestre como estudiante de Estudios Sociales y Gestión Local, en la materia de Ética y Responsabilidad Social

Encuesta

Davidnia Sinai Hernández Casillas Carmina Giovana Andrade Pineda Ana Emilia Montes Ortega TU REGIÓN La región es un concepto que nace del Posibilismo Geográfico de Vidal de la Blanche que surge como una respuesta al Determinismo Geográfico de Ratzel. De esta manera el Determinismo Geográfico se basa en la división del mundo por diferentes zonas para determinar el nivel de desarrollo social y económico de las sociedades. Por otro lado Vidal de la Blanche lo critica, ya que no se puede desvincular la sociedad de su ambiente pero los procesos históricos también influyen en ella. Desde esta perspectiva Vidal de la Blanche construye su propio concepto de región en el cual plantea que hay aspectos más importantes como el medio ambiente, es decir, la vida regional sí afecta pero no lo determina. Por lo tanto, este concepto se basa en la geografía física (relieve, clima, suelo, vegetación) y género de vida (cultura, cultura material, lengua, sistema de creencias, formas políticas). ...

Ensayo de entrevistas

Davidnia Sinai Hernández Casillas Carmina Giovana Andrade Pineda Ana Emilia Montes Ortega TU REGIÓN La región es un concepto que nace del Posibilismo Geográfico de Vidal de la Blanche que surge como una respuesta al Determinismo Geográfico de Ratzel. De esta manera el Determinismo Geográfico se basa en la división del mundo por diferentes zonas para determinar el nivel de desarrollo social y económico de las sociedades. Por otro lado Vidal de la Blanche lo critica, ya que no se puede desvincular la sociedad de su ambiente pero los procesos históricos también influyen en ella. Desde esta perspectiva Vidal de la Blanche construye su propio concepto de región en el cual plantea que hay aspectos más importantes como el medio ambiente, es decir, la vida regional si afecta pero no lo determina. Por lo tanto, este concepto se basa en la geografía física (relieve, clima, suelo, vegetación) y género de vida (cultura, cultura material, lengua, sistema de creencias, formas políticas)...

boudieu

El concepto arbitrariedad puede ser definido cotidianamente como aquello que se realiza por capricho o antojo, y no por motivos razonables o especificados por una norma. Mientras que en el ámbito de las Ciencias Sociales se usa cuando queremos indicar que alguien ha actuado de manera opuesta a la justicia, atentando contra la razón o bien contra las leyes vigentes y totalmente dominada por su voluntad o bien por su capricho. El destacado sociólogo, filósofo e intelectual francés Pierre Félix Bourdieu  (1930-2002), hace uso del concepto arbitrariedad en algunas de sus obras como Sobre el Estado, Intervenciones políticas: Un Sociólogo en la Barricada,  La Reproducción . En estas estudia el Estado, el Poder, el Saber y la Cultura, para tratar de entender los actores y relaciones de poder, así como construcciones históricas. En la actualidad este concepto ha sido muchas veces usado para hablar sobre las diversas consultas que el gobierno del presidente López Obrador ha r...

Definición

Acoso: Cuando una persona o un grupo de personas tienen  comportamientos violentos o agresivos, contra otras personas, se está incurriendo en algún tipo de acoso . Estos comportamientos pueden ser molestar, perseguir  u  hostigar, así el acosador abusa del poder que tiene sobre los otros. El acoso es un acto que se repite, por lo que trae problemas graves y duraderos. Bibliografía CNDH. (2017). Hostigamieneto sexual y acoso sexual. Ciudad de México: CNDH. Morrow, M. (2012). Kids health. Recuperado el 5 de marzo de 2019, de https://www.brennerchildrens.org/KidsHealth/Teens/Para-Adolescentes/La-salud-sexual/Acoso-sexual.htm Porto, J. P. (2012). Definicion de . Recuperado el 4 de marzo de 2019, de https://definicion.de/acoso/ Pública, S. d. (2018). Poder Judical de la CDMX . Recuperado el 5 de marzo de 2019, de http://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/acoso_escolar/ Unidos, D. d. (28 de julio de 2018). stop bullying . Recuperado el 5 de marzo de 201...