boudieu

El concepto arbitrariedad puede ser definido cotidianamente como aquello que se realiza por capricho o antojo, y no por motivos razonables o especificados por una norma. Mientras que en el ámbito de las Ciencias Sociales se usa cuando queremos indicar que alguien ha actuado de manera opuesta a la justicia, atentando contra la razón o bien contra las leyes vigentes y totalmente dominada por su voluntad o bien por su capricho.
El destacado sociólogo, filósofo e intelectual francés Pierre Félix Bourdieu  (1930-2002), hace uso del concepto arbitrariedad en algunas de sus obras como Sobre el Estado, Intervenciones políticas: Un Sociólogo en la Barricada,  La Reproducción. En estas estudia el Estado, el Poder, el Saber y la Cultura, para tratar de entender los actores y relaciones de poder, así como construcciones históricas.


En la actualidad este concepto ha sido muchas veces usado para hablar sobre las diversas consultas que el gobierno del presidente López Obrador ha realizado. Esto se denota con la declaración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se declaró incompetente para analizar la legalidad de las consultas sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) y el proyecto de la termoeléctrica de Huexca, Morelos. Por esta razón, se han realizado dos juicios distintos en los que se cuestionó la validez de los ejercicios participativos al señalar que estos violaron los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad (ER, 2019). En este sentido, las consultas ciudadanas son prácticas arbitrarias que reproducen las relaciones de dominación del Estado sobre la sociedad. Estas consultas han sido legitimadas desde un falso consenso,  pues la manera en la que se justifica su realización  puede ser cuestionada.

Bibliografía

ER, R. A. (9 de marzo de 2019). Aristegui Noticias. Recuperado el 19 de marzo de 2019, de https://aristeguinoticias.com/1303/mexico/desecha-tribunal-electoral-impugnaciones-contra-consultas-ciudadanas-del-gobierno/
Merino, M. (2017). Definición de. Recuperado el 19 de marzo de 2019, de https://definicion.de/arbitrario/
Speziale, A. (23 de junio de 2015). IDIS. Recuperado el 19 de marzo de 2019, de https://proyectoidis.org/pierre-bourdieu/
Ucha, F. (marzo de 2013). Definicion ABC. Recuperado el 19 de marzo de 2019, de https://www.definicionabc.com/derecho/arbitrariedad.php
Vanguardia. (10 de febrero de 2019). https://vanguardia.com.mx/articulo/no-soy-corrupto-ni-autoritario-consulta-para-termoelectrica-sera-el-23-y-24-de-febrero-amlo. Recuperado el 19 de mqarzo de 2019, de https://vanguardia.com.mx/articulo/no-soy-corrupto-ni-autoritario-consulta-para-termoelectrica-sera-el-23-y-24-de-febrero-amlo



Comentarios

  1. 1. REESCRIBE EL TEXTO DE MANERA QUE INICIE POR LO MÁS IMPORTANTE, LOS DATOS DEL AUTOR SON SECUNDARIOS. A SU VEZ, SELECCIONA LA INFORMACIÓN DE BORDIEU RELEVANTE PARA TU TEXTO Y QUITA LO DEMÁS.
    2. REVISA CÓMO ESCRIBIR TÍTULOS DE OBRAS
    3. NINGUNA ORACIÓN SE DEBE EMPEZAR ASÍ: El cual puede
    4. MAYÚSCULAS ciencias sociales
    5. MUY BIEN TU EJEMPLO!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario